DESIGN PROJECTS #poalgiathome
ZAP47
Trujillo Moya Architektur
ZAP47 es un proyecto de reforma de apartamento en el centro de Valencia realizado por Trujillo Moya Architektur, un estudio de arquitectura e interiorismo con sede en Berlín dirigido por el arquitecto valenciano César Trujillo Moya. Charlamos con él sobre las claves de su diseño y la elección de nuestro fregadero KOBUS 821 para la cocina.
CLAVES DEL DISEÑO
Guiado por una estricta libertad creativa, el diseño de ZAP47 es la magistral y profunda transformación de la vivienda a través de elementos aparentemente simples. El color y las formas se alzan como protagonistas a través del empleo —poco convencional— de azulejos que recogen geometrías y encarnan propuestas cromáticas, o el uso del color para la delimitación de espacios donde antes había muros. Y es que el color, cabe destacar, es resultado de las referencias al mundo artístico y arquitectónico que comparten cliente y estudio.
Importante destacar también que en ZAP47 conviven dichas intervenciones contemporáneas con elementos originales de la vivienda como arcos, molduras y motivos decorativos tradicionales. Una armonía atemporal que equilibra la vivienda entre el ‘savoir faire’ del pasado y la comodidad del presente.
COLORES Y EMOCIONES
Los colores de ZAP47 son un camino guiado por el espacio. Los azulejos proponen tres colores diferentes —rosa, negro y azul—; el vibrante amarillo y gris de la pintura dibujan formas y define espacios; y completa el conjunto el blanco de paredes y techos, y la madera de pino del suelo de la vivienda.
La intención del estudio, y en conversaciones con el cliente, era conseguir una nueva identidad clara y reconocible, que diera una sensación de algo ligero, divertido y descarado a la vez que transmitiera una sensación de solidez y rotundidad.
LA COCINA COMO EJE CENTRAL Y LA REPERCUSIÓN DE SU FREGADERO EN EL DISEÑO Y LA FUNCIONALIDAD DEL ESPACIO
La cocina de ZAP47 es la parte central del hogar y una de las intervenciones que más destacan del proyecto. Los muros que antes delimitaban la cocina han desaparecido para conectarla con el comedor y abrirla a toda la casa.
En este espacio, el azulejo vuelve a ser un elemento vertebrador que dota el diseño de gran equilibrio y simetría, con la pureza del blanco como lienzo. La encimera, los pies de apoyo, el suelo y las paredes han sido tratados de forma uniforme de manera que la cocina se percibe como un todo.
Un diseño que se completa con la elección de nuestro fregadero modelo KOBUS 821. Escogido por su elegancia, resistencia y comodidad en color Snow —blanco mate—, KOBUS se convierte en un elemento central completamente integrado con la encimera.
FILOSOFÍA DEL ESTUDIO
Existe un denominador común en cada proyecto de TMA, tres pilares que sostienen cada propuesta de diseño.
El primero es el origen, la semilla. Esa idea inicial que pasa de pensamiento a esbozo y que finalmente se transforma en materia. Una guía que marca la dirección a seguir y que todo el equipo debe tener presente, desde ingenieros hasta obreros y clientes.
En segundo lugar, entender la arquitectura como una disciplina artística. “Una intencionada búsqueda de un carácter o una posición identificable”, describe. Para César, el componente artístico en sus obras es fundamental. La estética es un elemento central y se sitúa al mismo nivel que las cuestiones más funcionales, estructurales y constructivas.
Por último, la materia. Esa realidad tangible en la que se transforma el primer esbozo. Elementos que generan sensaciones y construyen recuerdos; la arquitectura como realidad física, definida por el espacio mismo y por la materia con la que se construye. “La materia supone una fuente de inspiración inagotable y de diversión en todo lo que hasta ahora hemos construido”, César Trujillo.